Nao

Nave originaria del Cantábrico, de alto bordo, popa redonda, con castillo a proa y a popa, mucha manga y formas más evolucionadas que la carraca. Tenía tres palos con vela redonda y un palo con vela latina. Su arqueo estaba en unas 200 toneladas.
Se utilizó como nave de exploración y transporte en la era de los descubrimientos, entre los siglos XV y XVI.
Imagen: replica de la nao Victoria (foto de ALERTA, El Diario de Cantabria)
En nuestra base de datos
Santa María de Ayuda (1559)
Nao que partió de Veracruz (MEX) con destino España. Se hundió en Florida en 1559 por un temporal. Capitaneado por Lázaro Morel. Pertenecía a La Flota de Nueva España.
San Amaro (1559)
Nao que partió de Veracruz (MEX) con destino España. Se hundió en Florida en 1559 por un temporal. Capitaneado por Cristóbal de Escobar. Pertenecía a La Flota de Nueva España.
Visitación (1550)
Nao que partió de Veracruz (MEX) con destino España. Se hundió en Florida en 1550 por un huracán. Este barco capitaneado por Pedro de la Torre transportaba lingotes de oro y lingotes o tortas de plata. Pertenecía a La Flota de Nueva España.
San Nicolás (1551)
Nao que se hundió en Florida en 1551.
Santa Marta (1582)
Nao que partió de Manila (PHL) con destino Acapulco (MEX). Se hundió en California en 1582. Transportaba lingotes de oro, lingotes o tortas de plata y cerámica oriental. Pertenecía a El Galeón de Manila.
San Andrés (1559)
Nao que partió de Veracruz (MEX) con destino España. Se hundió en Florida en 1559 por un temporal. Este barco capitaneado por Alonso Moraño transportaba aceite / aceitunas, maderas, vino, aguardiente y licores, clavazón y materiales de construcción. Pertenecía a La Flota de Nueva España.
Santa Catalina (1589)
Nao que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en The Bahamas en 1589 por un huracán. Este barco capitaneado por Domingo Laínez Ome transportaba lingotes o tortas de plata y lingotes de oro. Pertenecía a La Flota de Nueva España.
Jesús María (1589)
Nao que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en The Bahamas en 1589 por un huracán. Este barco capitaneado por Francisco Salvago transportaba lingotes o tortas de plata y lingotes de oro. Pertenecía a La Flota de Nueva España.
Almiranta (1589)
Nao que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en The Bahamas en 1589 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.
Trinidad (1540)
Nao que se hundió en California en 1540. Transportaba caudales.
Desconocido Carolina del Sur 01 (1520)
Nao que se hundió en Carolina del Sur en 1520. Capitaneado por Lucas Vázquez de Ayllón.
Desconocido Florida 01 (1549)
Nao que se hundió en Florida en 1549 por un huracán.
Desconocido Texas 06 (1554)
Nao que se hundió en Texas en 1554. Capitaneado por Ángel Villafañe + García Escalante Alvarado.
Desconocido Florida 02 (1556)
Nao con destino España que se hundió en Florida en 1556. Capitaneado por Gonzalo Carvajal.
San Cristóbal (1563)
Nao que partió de Santo Domingo (DOM) con destino España. Se hundió en The Bahamas en 1563. Este barco capitaneado por Rodrigo Alonso transportaba lingotes de oro y lingotes o tortas de plata.